diciembre 26 2018 0Comment

¿Cómo decorar una pieza para un recién nacido?

La primera y más duradera conexión de tu bebé con el mundo, será esa pieza de recién nacido en la que tanto piensas hoy y a la que seguramente no logras darle forma, por todo lo que representa.

Antes de tomar decisiones al respecto, te invitamos a leer nuestros tips, para que ese espacio por inaugurar sea sede de la felicidad en familia.

 

¿Ya tienes un motivo?

La primera idea que se te vendrá a la mente para responder esa pregunta es decorar con un concepto Disney o de alguna película animada, pero como el recién llegado aún no sabe lo que es el cine y sus fantasías, mejor será recurrir a una divertida neutralidad.

Para tranquilidad del bebé, las estrellas son motivos ideales. Y manteniendo la vista puesta en el firmamento, de allí te vendrán otras inspiraciones como nubes, estrellas, la luna o el sol. Descendiendo hasta el mundo marino, también puedes ocupar imágenes que aportarán serenidad cuando estés en modo pieza recién nacido.

Más enérgicos son los animales como estampas para vinilos, sábanas, cortinas o entretenimientos. En este sentido, podrás decidir entre jirafas, leones, conejitos, gatitos, perritos, elefantes y muchos más, pero seguramente ya estás pensando en ositos. Pocos personajes superan en popularidad y dulzura a los parientes de Winnie the Pooh.

 

Colores

Especialistas en Feng Shui aseguran que los dormitorios siempre necesitan un predominio de energía para favorecer la tranquilidad y el buen descanso.

En el caso de la pieza de recién nacido, esta serenidad es prioritaria, de manera que te sugerimos el uso de tonos claros y pasteles, pero no olvides que necesitaras instalar en móviles y objetos pequeños algunos matices alegres y brillantes (rojo, amarillo, naranja, verde manzana y fucsia) a manera de estímulo visual e invitación a interactuar.

 

¿Qué necesitas?

Definido el concepto y los colores a manejar en tu proyecto pieza recién nacido, elabora una lista de lo que requerirás para halagar al nuevo inquilino de casa y enmarcar su primera etapa de crecimiento.

El mobiliario y complementos serán: cuna, una cómoda con gavetas para la ropa, armario, un cesto organizador para juguetes, el cambiador, una butaca o sofá cama pequeña cerca de la cuna (que puede ser ese rincón especial para sentarte con el bebé y jugar con calma) y lo necesario para el aseo y la alimentación. Todo con bordes redondeados y dispuesto para la comodidad, evitando tropiezos, desorden u obstáculos.

Al embellecer el espacio, no olvides que en él debe haber dos iluminaciones, una general cálida y una focal que apunte el área del cambiador y de la ropa, nunca hacia los ojos del bebé. Durante el día, debe darse entrada a los rayos de sol, pero de manera controlada, por lo que las cortinas con esenciales para la estética y funcionalidad del lugar. 

 

No olvides los detalles

Con los textiles de la pieza, puedes divertirte incorporando armonías y estampados, siempre sin estridencias. Nos referimos a cortinas, alfombras, ropa de cuna, o un dosel que es un bello y útil elemento de ambientación para proteger la cuna. Igualmente, las pañaleras y los cojines con formas, que tendrán múltiples usos, pueden ser muy decorativos.

Coloca en un lugar destacado de tu lista el uso de portarretratos con fotografías familiares, vinilos con el nombre del bebé, protectores de tomacorriente y lámparas a tono con el concepto seleccionado.

Pon en práctica nuestros tips y nunca olvides que decorar la pieza para tu bebé es un inmenso gesto de amor.

En nuestros proyectos Plaza El Roble y Condominio San Luis de Macul, contamos con departamentos que cuentan con espacios ideales
para tu bebé. Te invitamos a conocerlos y elegir el que más te guste.